Chan Sy Gong, o Qi Qong de la espiral del hilo de Seda, son un conjunto de ejercicios esenciales en Tai Chi Chuan, que permiten desarrollar la potencia de Chan Sy, fuerza enredadora que gira en espiral. El nombre proviene de ancestral técnica para enrollar el hilo de seda (Chán significa «enredar»; Sy, «hilo de seda»).
En la práctica de Tai Chi Chuan es necesario que el practicante sea capaz de mover la energia (Qi) en círculos o curvas, como si se enrollara y se desvanara un hilo de seda, conectando todas las partes de nuestro cuerpo, desde los pies hasta las manos, exteriorizando un movimiento continúo en espiral que viene guiado por nuestra mente. Cada parte del cuerpo se enlaza con la siguiente. Cuando el cuerpo está en movimiento, ninguna sección permanece estática. De hecho, Chan Sy forma parte del ADN del Tai Chi y del Kung fu, pues todos los movimientos deben ser circulares o curvilíneos.
Los ejercicios Chan Sy Gong ayudan a desbloquear las articulaciones, los canales, a movilizar las fascias, mejorando la flexibilidad, y a reforzar músculos y tendones.
Con la práctica de ejercicios de Shang Sy Gong, la intención de movimiento del Qi, asociada a un ritmo y fuerza constantes, permite alargar los músculos para que puedan acumular más potencia y, al exteriorizar la energía, las extremidades puedan extenderse de forma explosiva, como un tornillo o un muelle, augmentando el rendimiento marcial. El Qi Gong del hilado de seda se trabaja con movimientos en espiral en una parte del cuerpo, la intención mental y el movimiento del Qi (guiado por la intención) que se moverá en círculo en esa zona. Pero no nos debemos limitar a una sola parte del cuerpo. El Chan Sy Gong debe conseguir la coordinación de todo el cuerpo, mediante rotaciones de tobillos, rodillas, caderas, ingles, cintura, columna, hombros, codos y muñecas.
Las 18 esferas qiao (o pasos energéticos) se mueven en armonía, convirtiéndose en una esfera única que envuelve el cuerpo.
Al principio, los movimientos serán grandes, pero con la práctica se conseguirá reducir los círculos poniendo la intención en el recorrido por la parte interna del cuerpo.
Los movimientos curvos y de torsión de Chan Sy pueden ser muy diversos: verticales, horizontales, oblícuos, grandes, pequeños,… Estas espirales del Chan Sy Gong se pueden dividir en dos tipos: las expansivas (Shun Chan Sy), que surgen del cuerpo, del Dantien medio, hacía afuera en sentido de las agujas del reloj, y las contractivas (Ni Chan Sy), que regresan hacia el Dantien medio en sentido contrario, siempre desde la intención y con sutileza y relajación.
Así, los ejercicios de Qi Gong del hilado de seda nos van a permitir conseguir un movimiento más fluído, de manera que el cuerpo se mueva armónicamente, como una unidad,