En el ámbito del Chi Kung (Qi Gong), las prácticas de nuestra escuela engloban:
Hun Yuan Qi Gong (Chi Kung del Principio de la materia). El enfoque principal de esta práctica es el cultivo de las tres energías innatas de nuestro sistema energético: el espíritu original innato (Yuan Sheng), la energía motora original innata (Yuan Qi) y la esencia creadora innata (Yuan Jing). Este tipo de Chi Kung tiene un enorme efecto terapéutico.
Chan Sy Gong (Chi Kung del Hilado de seda). Práctica para desarrollar la potencia de Chan Sy, potencia enredadora que gira en espiral. Esta técnica se fundamenta en el principio de que la energía del Universo tiene una trayectoria espiral. Es la esencia básica del estilo Chen Xin Yi Hun Yuan Tai Chi Chuan. Este tipo de Chi Kung ayuda a desbloquear canales energéticos y articulaciones, y a fortalecer tendones y músculos, así como a potenciar el rendimiento marcial del Tai Chi Chuan.
Fan Shong Gong (Chi Kung de la Relajación consciente). Es una práctica característica de la escuela Hun Yun, cuyos ejercicios están enfocados a la relajación consciente de cuerpo y mente. Pero el sentido de Shong va mucho más allá. En el Shong la conciencia debe estar despierta y alerta, pero sin tensión. Es el estado supremo de Wu Wei.
Tai Li Gong (Chi Kung de la Gran fuerza). Se trata de una práctica sencilla, pero de un gran efecto energético, cuyo objetivo es potenciar el Jing original innato, la Esencia (Qi creador que mora en los riñones).
Taiji Zhi y Taiji Pon (Bastones cortos). Práctica legada por el maestro Hu Yiao Zhen, médico de Medicina Tradicional China y Acupuntor. Con el Taiji Zhi, cultivamos el Qi, desbloqueamos los Chiaos, activamos las diferentes órbitas energéticas y estimulamos las funciones de todos los órganos internos. Con el Taiji Pon reforzamos los tendones de las manos, desbloqueamos las articulaciones, fusionamos el Qi de los 3 Tantien y potenciamos la fuerza interna.
Las Trece Bases (explicación de Las 13 bases), conjunto de 8 potencias (P’on, Lü, Zhi, An Chay, Lie Zhou, Kao) y 5 pasos (adelantar, retroceder, girar a la izquierda, girar a la derecha y enraizar), que combinados entre si nos proporcionan infinidad de técnicas y ejercicios que constituyen los auténticos pilares del Tai Chi Chuan. Con esta práctica descubrimos la esencia terapéutica de las formas de Tai Chi Chuan.
Pequeño doble camino (fragmentos del Pequeño Camino). Se trata de una forma básica de iniciación al Tai chi que nos permite adentrarnos en el sentido interno de las 8 potencias y los 5 pasos, pilares fundamentales para la práctica consciente del Hun Yuan Tai Chi. Además de la fusión de los movimientos con Las 13 bases, la práctica del pequeño doble camino nos ayuda a coordinar los dos hemisferios del cerebro.