Originariamente, en el Tai Chi Chuan no existían armas, pero pronto se incorporaron la espada, el sable y la lanza, que se consideran armas tradicionales, patrimonio de las artes marciales chinas. En la escuela Hun Yuan se integran estos trabajos, una vez el practicante ya domina los trabajos previos con palo largo chino, bian gan y abanico.
A cada arma se le atribuye una enseñanza específica: la espada refina el ánimo y la sensibilidad, el sable los pasos y la lanza el fajin.
Espada
La forma de la espada de la escuela Hun Yuan procede del estilo Chen, pero fusiona muchos elementos del estilo Hun Yuan y de trabajos de Wushu. Además de los trabajos básicos de la espada (pinchar, cortar, envolver, deslizar y desviar), la forma interna enfoca el sentido en transmitir el Qi al arma. La ejecución de sus movimientos es más pausada y circular, y hay que llevar la idea de prolongar el recorrido del Qi a toda la espada.
El dominio de la espada requiere mucha fortaleza articular de la muñeca. También juega un papel esencial las diferentes formas de empuñar la espada según los giros. Los movimientos de la espada pueden ser fáciles de asimilar, pero buscar el sentido más allá de los movimientos para disfrutar realmente del sentido profundo del manejo requiere años de cultivo y prácticas. Por lo tanto, la forma de la Espada está reservada a los alumnos con un nivel medio-alto de las prácticas de Chi Kung y de formas de manos.
Sable de Chan Sy
La forma del sable del estilo Hun Yuan recoge todas las técnicas marciales pertenecientes a esta arma incorporando la expresión del Qi. Sus movimientos son pausados pero decisivos, ligeros pero contundentes, la potencia del Chan Sy (espirales) está presente en toda su realización. Al tener un solo filo, el sable emplea principalmente los cortes y puede seguir los giros del cuerpo gracias a su otro filo plano. Pasa constantemente muy cerca del cuerpo, incluso envolviéndolo. Los movimientos del sable son impulsados por su propio peso y por la inercia giratoria del practicante (movimientos armoniosos, circulares y generosos), terminándose en cortes muy precisos.
Lanza
La forma de lanza de Hun Yuan se desarrolla dentro del marco de las trece bases. Todas las potencias y los 5 pasos son manifestados en los movimientos circulares de la lanza. Durante su realización, el practicante debe buscar el enraizamiento de su base, la armonía de los giros de su cintura, el Chan Sy de sus brazos y la relajación de todo el cuerpo en general. Como es un arma muy larga, su manejo requiere una potencia interna aun más sólida y el impulso de los movimientos procede de la expansión interna del Qi. El cuerpo fluye con el arma y el arma vibra con el cuerpo. No debe haber ningún sobreesfuerzo físico. Es muy importante que la práctica de la lanza sea dirigida por un maestro cualificado para evitar que el alumno desgaste su Qi.